Así puedes acceder a uno de los 100 mil subsidios de vivienda que da el Gobierno

Enviado por jualoz el Lun, 27/09/2021 - 16:43
Así puedes acceder a uno de los 100 mil subsidios de vivienda que da el Gobierno

El Ministerio de Vivienda, en cabeza del jefe de cartera, Jonathan Malagón, anunció 100 mil coberturas para créditos hipotecarios y así acceder a vivienda No VIS de hasta 500 salarios mínimos ($454.263.000 millones de pesos). Este apoyo para nuevos propietarios estará hasta diciembre del 2022.

Este tipo de subsidios, ha contribuido al aumento de las ventas de una manera considerable. Además, un punto que hay que aclarar, es que para los beneficiarios de subsidios de vivienda No VIS, durante los primeros siete años del crédito, habrá un auxilio de $439 mil pesos mensuales, contribuyendo a que muchas personas puedan cumplir el sueño de tener su casa propia.

¿Cuáles son los requisitos para acceder a estos subsidios?

Para iniciar, la familia que desee emprender el camino de adquirir su vivienda (VIS) propia por medio de estos subsidios, debe escoger la vivienda de interés con base en sus necesidades y capacidad económica, teniendo en cuenta que para ser beneficiarios, los ingresos de la familia no deben pasar los 4 SMLV ($3.634.104).

El siguiente paso, es ir a la entidad bancaria de preferencia para solicitar su crédito o al Fondo Nacional del Ahorro (FNA).

 

¿Quieres vender tu inmueble? Publícalo aquí

 

A partir de ese momento, resta esperar la revisión de documentación y posterior aprobación del subsidio.

Para acceder a vivienda No VIS, no hay un límite en los ingresos y pueden acceder quienes deseen adquirir una vivienda que no supere en valor los 500 SMLV.

El proceso de solicitud es de manera directa con las entidades bancarias, para gestionar su crédito o leasing habitacional. Estos cupos para subsidios son a nivel nacional.

Algo importante y que debes conocer, es que para poder acceder a este subsidio, no se debe haber recibido subsidio familiar de vivienda por parte del Gobierno Nacional y/o las Cajas de Compensación Familiar, ni ninguna cobertura de tasa de interés. No hay restricciones de ingreso para aplicar al programa.

 

También puedes leer: ¿Por qué es importante conocer un segundo idioma a nivel laboral?

Contenido Metrocuadrado.com

Por: Juan David Lozano

Calificación
No votes yet