
Las ciudades más populares el año pasado entre los usuarios del portal de Internet Trivago fueron: Cartagena (1), Santa Marta (2), San Andrés (3), Bogotá (4) y Medellín (5), listado que tuvo en cuenta los destinos y hoteles con la mejor reputación online.
Para este año, el portal web recomienda explorar algunos destinos que no han sido tan populares en el país, pero que han tenido importantes comentarios por los turistas en cuanto estadía se trata, con más de 200 millones de puntuaciones de usuarios recolectadas de páginas de hoteles, páginas web de reserva y de opinión de turistas.
Estos son los ocho destinos imperdibles para conocer este año en Colombia:
1. Barichara – Santander
Forma parte de los municipios de la Red de Pueblos Patrimonio de Colombia, gracias a su arquitectura colonial, calles en piedra y su historia. Es un pueblo de clima cálido, seco y que además de recorridos históricos ofrece al turista diferentes actividades de aventura.
Foto: Archivo EL TIEMPO
(Vea: inmuebles en venta, arriendo y alquiler en Barichara)
2. Salento - Quindío
Este municipio es el más antiguo del departamento del Quindío, está en medio de montañas verdes, cafetales y es la cuna de la palma de cera, el árbol nacional. El pueblo aún conserva la arquitectura colonial en sus típicas casas paisas. Entre sus atractivos está el Valle de Cocora, ideal para hacer caminatas ecológicas y disfrutar de los hermosos paisajes.
(Encuentre más de 200 inmuebles en venta, arriendo y alquiler en Armenia)
3. Montenegro – Quindío
Fue declarado municipio en el año de 1911, cuenta una gran variedad de fincas cafeteras y ofrece al turista toda una estadía cafetera conociendo y descubriendo sobre esta cultura. En este municipio se encuentra el Parque Nacional del Café, uno de los lugares turísticos más representativos del eje cafetero.
Foto: quindioturismo.com
(La mejor oferta de inmuebles en Armenia)
4. Yopal – Casanare
La capital del departamento del Casanare ofrece al turista un clima cálido tropical, ideal para hacer turismo de aventura, ecoturismo y deportes acuáticos. Su llanura del terreno y paisajes naturales, enamoran a todos sus visitantes.
(Vea: más de 100 inmuebles en Yopal)
5. San Gil – Santander
En los últimos años este municipio se ha posicionado en el país y en el mundo como un destino de aventura, gracias a sus características geográficas y climáticas. Además de la práctica de deportes extremos, el ecoturismo forma parte de los planes para hacer en esta región.
(Vea: inmuebles en venta, arriendo y alquiler en Bucaramanga)
6. Paipa – Boyacá
Es uno de los municipios de Boyacá que cuenta con una amplia infraestructura hotelera, por excelencia es conocida por sus aguas termales que atribuyen beneficios para la salud. Es un destino ideal para descansar, relajarse y disfrutar de la tranquilidad del pueblo.
Foto: Luis Lizarazo / EL TIEMPO
(Fincas, lotes y casas campestres en venta en Paipa)
7. Santa Fe de Antioquia
La arquitectura colonial de este municipio es inigualable, aún se encuentran casas de los siglos XVI, XVII y XVIII, en el pueblo se encuentran ocho iglesias siendo la catedral Basílica Metropolitana de la Inmaculada Concepción una de las más representativas.
(Inmuebles en venta y arriendo en Antioquia)
8. Quimbaya – Quindío
Este municipio cuenta con una infraestructura hotelera y gastronómica amplia, si usted quiere disfrutar de un día al estilo del campo y aprender de las labores de los campesinos de la zona, visitar el Parque Nacional de la Cultura Agropecuaria (Panaca), es un plan imperdible y el Parque Los Arrieros.
(Fincas en venta y arriendo en Quimbaya)
Fuente: Trivago Colombia