
Luego de conocerse por parte del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), las cifras de crecimiento de la economía colombiana, en donde el sector de la construcción fue el más dinámico con un aumento del 9,9 por ciento; Camacol Regional Caribe también presentó las cifras de la actividad edificadora en Barranquilla y su Área Metropolitana, en donde la dinámica del sector en la ciudad fue positiva durante el 2014, influenciada en gran medida por el impacto de los Programas del Gobierno Nacional.
El ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, dijo que las ventas del sector, en Barranquilla, aumentaron en 5,3 por ciento, fueron superiores a 2.5 billones de pesos en vivienda y ese buen comportamiento impacto el crecimiento en la construcción. Durante el 2015 se vendieron 11 mil 537 unidades, de las cuales, 8 mil 047 corresponden a viviendas de interés social.
(Rentabilice su capital e invierta en finca raíz en Barranquilla)
“En este segmento-vivienda de interés social-se registró un incremento del 30 por ciento. Barranquilla está jalonando la construcción en todo el país y esta ciudad, con la construcción, está haciendo que crezca la economía colombiana y que estemos generando 3 millones de empleos”, anotó Henao.
Para la presidente de Camacol, Sandra Forero Ramírez, “el repunte de la inversión en vivienda de los hogares obedece en gran medida a los programas que promueve el Gobierno Nacional en todo el país, los cuales han dinamizado el mercado en el segmento de vivienda social en la región, donde los hogares están aprovechando la oportunidad”.
¿Por qué comprar vivienda en “La arenosa”?
- El crecimiento de las industrias ha hecho que no solo la ciudad se posicione en Colombia y el mundo, sino que tenga muy buenos índices de ocupación laboral en el país. (Vea la mejor oferta de inmuebles en Barranquilla)
- Es una excelente plataforma para el intercambio comercial; de ahí que la ciudad sea conocida como la Puerta de oro de Colombia.
- Barranquilla es la ciudad que más ha avanzado en reducción de pobreza y equidad, según el último estudio de ONU Hábitat que mide la inequidad urbana en Colombia entre los años 2010 y el 2015.
- Encontrará una amplia oferta de vivienda, para todos los gustos y presupuestos.
- Tiene más de 25 puertos marítimos, fluviales y aéreos con conexión al resto del país y el mundo, permitiendo transportar todo tipo de carga.
- Barranquilla es una importante plataforma para el intercambio comercial gracias a su ubicación estratégica en el Caribe, que le permite encontrarse a tan solo 2 horas y media de Estados Unidos y a una hora de Panamá por vía aérea. Se localiza en el centro de la región portuaria del Caribe Colombiano, a menos de 100 kilómetros de los puertos de Cartagena y Santa Marta.
- En los límites entre Barranquilla y Puerto Colombia también hay otra actividad importante de crecimiento inmobiliario, donde se concentrarían un 12 por ciento de los proyectos.
- Encontrará gran oferta educativa para sus hijos tanto en el sector público como privado, y que permite el acceso a los diferentes niveles de formación: preescolar, primaria, secundaria, superior, técnica, especialización y doctorado.
- El departamento del Atlántico ofrece incentivos tributarios para la instalación de nuevas empresas y relocalizaciones de existentes hacia el Área Metropolitana. Las exenciones se otorga hasta por 10 años en el pago del impuesto de industria y comercio, predial y delineación urbana.
Fuentes: Camacol, ONU, Ministerio de Vivienda