
Tatiana Guerrero G / Redacción - Mauricio Riaño M. / Producción
El Caribe colombiano se ha destacado en los últimos años por su crecimiento organizado, gracias a esto varias de sus capitales hacen parte de la Iniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles (Ices) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El programa se basa en ofrecer ayuda técnica para la elaboración de proyectos y estrategias que mejoren la sostenibilidad ambiental, urbana y fiscal de las urbes en crecimiento.
Barranquilla, Cartagena, Valledupar y Montería hacen parte de las 10 ciudades colombianas que pertenecen a Ices. Hasta el momento son 50 en total, y los trabajos que se están realizando beneficiarán a más de 52 millones de personas.
Que la costa Caribe haga parte de este programa es muy importante, debido a que según el BID, América Latina y el Caribe es la segunda región más urbanizada del planeta y las proyecciones indican que en las próximas décadas el 87 por ciento de la población vivirá en zonas urbanas.
Las llamadas ciudades intermedias serán protagonistas, por lo que éstas deben empezar a crecer poco a poco, para que no colapsen cuando la densidad poblacional llegue a este elevado porcentaje.
El plan consta de dos etapas:
- Evaluación de la Calidad de Vida Urbana y Desarrollo del Plan de Acción: se realiza una evaluación de la calidad de vida urbana y se identifican prioridades. Culmina con el desarrollo de un plan de acción para cada ciudad.
- Ejecución del Plan de Acción, Pre-inversión y Monitoreo: Ices facilita la implementación de intervenciones urbanas, de la mano de procesos de monitoreo ciudadano.
El paso de la vida rural a la urbana del que habla el BID en algunas ciudades de la costa Caribe, se ha dado de forma acelerada en años recientes debido al desplazamiento forzado; por esta razón, es importante que varias capitales de la región estén trabajando para crecer de forma organizada y cumpliendo los criterios para ser consideradas como sostenibles desde todo punto de vista.
La idea es que en un futuro no muy lejano, Barranquilla, Cartagena, Valledupar, Montería y las demás ciudades que hacen parte de la iniciativa, estén preparadas para las transformaciones que traen consigo el crecimiento de la población, cambio climático y las dinámicas económicas mundiales.
Fuente: Banco Interamericano de Desarrollo.
Calificación