
Tatiana Guerrero Gómez / Redacción
Julio 2014 -Sabemos lo importante que es para ti tener una casa maravillosa con muebles en excelente estado, aquí te daremos algunos consejos para que se mantengan hermosos.
Vivir y tener propiedades en ciudades costeras es tal vez una de las mejores ideas que se nos pueden ocurrir, pero el hecho de tener tu casa en un lugar como Santa Marta, requiere que tengas un mayor cuidado con tus muebles, objetos de decoración y con la construcción, debido a que la humedad, la sal en el ambiente, el sol y las fuertes corrientes de viento que traen consigo la arena de la playa, pueden presentar daños que seguramente no serán de tu agrado.
La situación es mucho más complicada si no resides en la ciudad y si solo utilizas tu casa o apartamento en los días libres, debido a que el poco uso y la soledad no son factores favorables para tus enseres.
Sin embargo este es un tema que tiene solución, solo debes poner en práctica estos consejos:
Objetos en metal:
- Estos se ven afectados por la sal del mar, sufriendo corrosión si el contacto es constante y no se toman medidas de prevención.
- En el caso de puertas, barandas y rejas, debes asegurarte de que estén cubiertas por una base protectora anticorrosión y lavarlas con agua limpia. Si empiezas a notar signos de deterioro, evita el uso de productos abrasivos y que contengan acido. Los arreglos en este tipo de material deben hacerse en el momento que notes el daño, si dejas pasar el tiempo será casi imposible de recuperar.
- Limpia con vinagre blanco los objetos de este tipo y deja actuar por media hora, también es recomendable utilizar bicarbonato de sodio para esta labor, y por supuesto no dudes buscar en el mercado un producto limpia metales que ayudará a preservar estas piezas.
Objetos de madera:
- Para cuidarlos del sol es importante que intentes ubicarlos en un espacio donde no reciban la luz constantemente. Cúbrelos con mantas o forros de tela durante el tiempo que no vayas a estar en la vivienda, en especial si son varios meses, esto evitará que pierdan su color original.
- La humedad suele agrietar y deformar la madera, por lo que te recomendamos ubicar los elementos de este material lejos de electrodomésticos que generen calor. Encender el aire acondicionado de forma constante, puede beneficiar a los muebles.
- Evita utilizar telas ásperas y plumeros para limpiar estos objetos, debido a que pueden rayar la superficie, prefiere los paños limpios y secos, estos protegerán el material y harán un trabajo efectivo.
Objetos en cuero:
- Los muebles en este material también pueden perder su color original, además consiguen agrietarse sino están hidratados, por lo que es recomendable utilizar cremas o aceites especializados por lo menos cada 6 meses.
- Lee las recomendaciones del fabricante respecto al cuidado, no todos requieren las mismas atenciones.
- Si no estás seguro del tipo exacto de cuero, es mejor que no utilices agua para limpiarlo porque puedes empeorar la situación.
- Utiliza un paño seco y suave para retirar la acumulación de polvo, luego mezcla un poco de jabón suave (puede ser de tocador) con agua, y pasa otro paño húmedo de esta solución, esto ayudará a recobrar el brillo de tu mueble.
- Recuerda que en el cuero y otros materiales en el clima cálido suele atraer insectos y animales que no solo pueden afectar la belleza y funcionamiento de tus muebles, sino también la salud de tu familia, por lo que es importante fumigar periódicamente, en especial si la vivienda solo es usada algunos meses del año.
Fuente: Marta Torrente, diseñadora de interiores.