Esculturas rodeadas de vida marina e iluminadas con diversas tonalidades azules, permanecen sumergidas en el mar varias colecciones de obras artísticas y verdaderas antigüedades históricas de diferentes partes del mundo, que van desde el Caribe mexicano, las costas mediterráneas de Israel y Turquía, hasta el río chino Yangtsé.
Jason de Caires Taylor ha creado el primer museo bajo el agua, en el Parque Marino Nacional de Cancún, en México; según varias entrevistas a medios locales, y como lo declara en su página de Internet, este museo ha sido la obra más importante y ambiciosa de su vida.
Con una inversión de 350 mil dólares (cerca de 700 millones de pesos), las aguas de Cancún alojan una bella galería que cuenta 400 esculturas de tamaño real, las cuales, además de resaltar la belleza artística, ha incrementado el turismo ecológico en la zona.
El museo, único en su especie y el más grande del mundo, se ideó para proteger los arrecifes naturales, así como para ofrecer a los más de 750 mil visitantes anuales, quienes hacen snorkel y buceo, otra opción de interés bajo el agua.
El Museo Escultórico Subacuático de Cancún está ubicado en el Parque Nacional Marino, en la costa occidental de Isla Mujeres, aproximadamente a 20 minutos de Cancún.
Para dar consistencia y durabilidad, las esculturas fueron construidas con hormigón de PH neutro, lo que permiten que algas y pequeños invertebrados florezcan. Cada obra de arte es montada sobre una base de cuatro metros cuadrados e instalada en galerías temáticas dedicadas a la conservación ecológica.
Más información
Para poder bucear y disfrutar del arte es necesario pagar unos 40 dólares (cerca de 80 mil pesos) por ver con equipos de snorkel las creaciones artísticas, mientras que en "Aristos" y Manchones, donde el agua tiene diez metros de profundidad, es necesario pagar 90 dólares (unos 180 mil pesos colombianos) en caso de ser principiante. Mientras que, si ya se tiene experiencia en esta práctica, se pagan 50 dólares (100 mil pesos).
El museo está organizado en varias 'salas' dedicadas a diferentes conceptos artísticos. Nombres de artistas internacionales como el colombiano Fernando Botero, así como artistas mexicanos, están siendo considerados como invitados para participar con exhibiciones temporales o permanentes.
Fuente:
Museo Subacuático de Arte (MUSA)