Cualquiera que visite esta tierra 'paisa' durante esta gran fiesta de las flores puede decirlo: sencillamente encantadora. Se trata de un lugar geográficamente privilegiado: se esconde en medio de verdes e imponentes montañas y está bendecido con una calidez infinita. Su gente, además de emprendedora, es cálida y amable; sus mujeres son hermosas, sus paisajes son 'increíbles' y su Feria de las flores es inolvidable.
Esta feria, que se realiza hace más de 54 años, es una de las más importantes en el país e incluso, suena en otros países. Cada año llegan a este evento cientos de turistas extranjeros; quienes llegan por primera vez prometen regresar, los demás, ya han estado de vuelta.
Por si fuera poco, esta feria fue declarada por el Congreso de la República de Colombia como Patrimonio Cultural de la Nación.
La 'magia' de los silleteros
Una de las principales atracciones de esta feria son los silleteros. Se trata de un grupo de campesinos paisas que cargan sobre sus hombros una silleta (que puede pesar hasta 50 kilos) con las flores más hermosas de sus cosechas. Varios meses antes comienza la preparación de las tierras y el cultivo de las flores. Una vez están listas, los silleteros las convierten en verdaderas obras de arte. Además de significar un homenaje al arraigo de la gente del campo con sus flores, estas silletas han sido siempre un importante elemento de trabajo para los campesinos paisas. La Feria de las Flores se convierte entonces en el escenario perfecto para hacer visibles estas costumbres.
Por supuesto, las silletas (cargadas por niños y adultos) son admiradas por todos los visitantes que participan en el tan concurrido desfile de silleteros. Es un momento en el que Medellín se paraliza, las calles cobran vida y color, el pueblo paisa se llena de orgullo y el mundo entero (representado en los cientos de extranjeros que observan con admiración desde las orillas) se siente embelesado.
Más y más actividades
Además del tan famoso desfile de silleteros, la Feria de flores está colmado de fiestas. Los visitantes pueden disfrutar de el festival de la trova ciudad de Medellín, juegos pirotécnicos al inicio y cierre del la feria,conciertos, desfiles de caballos, arrieros, mulas y carros clásicos y antiguos; festival del Recuerdo y la canción popular, y caravana de chivas y flores, entre otros.
Fuente: Alcaldía de Medellín