Los municipios favoritos para tener vivienda cerca de Bogotá

Enviado por admin el Jue, 28/05/2015 - 10:46
El 55% de la demanda de vivienda que se registra actualmente en los municipios proviene de Bogotá.

Las restricciones de suelo que vive Bogotá hacen que cada vez más gente se interese en comprar vivienda en los municipios aledaños. Así lo evidencia el estudio de Demanda de Vivienda realizado por Camacol.

 

Según la encuesta realizada por Camacol, en la que se aplicaron 1.197 entrevistas directas, el 28,7 por ciento de los hogares que están interesados en adquirir vivienda en los municipios aledaños, muestran una preferencia por:

 

- Madrid en primer lugar

- Mosquera con el 19,7 por ciento

- Chía con 11,4

- Funza con el 9,9 por ciento

 

¿QUIERES VENDER TU INMUEBLE? PUBLÍCALO AQUÍ

 

¿Qué buscan los compradores en los municipios?

 

Los hogares que buscan vivienda en estos municipios se interesan en casas o apartamentos cuyo precio oscile entre 39 y 100 millones de pesos.

 

Hay que resaltar que para muchas personas la idea de comprar casa se vuelve atractiva pensando en que el dinero que cancelan por un arriendo se abonará a su vivienda propia.

 

Las casas siguen siendo las preferidas como solución de vivienda, al 52 por ciento de los encuestados les parece la mejor opción. No obstante, los apartamentos están ganando terreno ya que el 26,3 por ciento se inclina por este tipo de construcciones y proyectos.

 

El estudio permite concluir que el aspecto de mayor incidencia para la elección es la ubicación de la vivienda, siendo el estrato 3 el que manifiesta mayor preferencia para vivir en los municipios aledaños.

 

Viviendas disponibles

 

Aunque las preferencias son un poco diferentes, la oferta de vivienda en los municipios aledaños a Bogotá se concentra en Soacha, Mosquera, Madrid y Funza con una participación del 59 por ciento.

 

En lo que tiene que ver con otros destinos (bodegas, locales, oficinas y otros) en Bogotá y Cundinamarca se registra una reducción significativa, comparada con periodos anteriores del 62 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior.

 

También puedes ver:

 

Contenido Metrocuadrado.com

Calificación
No votes yet