
Un informe de la empresa Casa Propia Colombia (CPC) reveló que los connacionales que residen en el exterior enviaron a Colombia casi 5.000 millones de dólares vía remesas en el 2016, de los cuales 720 millones se destinaron a la adquisición de vivienda y al pago de arriendo.
Según Margarita Restrepo, gerente de la compañía integrada por las constructoras Marval, Colpatria y Amarilo, la dinámica de la compra desde otros países, sobre todo desde Estados Unidos, se ha fortalecido por el incremento del dólar. “Esto significa que un inmueble puede costar 60 por ciento menos”, anotó.
Además, existe una clase media con más poder adquisitivo. Otro dato relevante está relacionado con el tipo de vivienda demandada. Por ejemplo, quienes están en EE. UU. la buscan con precios entre 240 y 350 millones de pesos. En el caso de España, la prefieren con valores entre 110 y 140 millones, mientras que los connacionales en el Reino Unido compran oferta entre 280 y 400 millones.