Mauricio Riaño Martínez / Redacción - Alfonso Gutierréz / Fotografía
Muchos saben que el hincha más fiel de la selección Colombia vive en Barranquilla pero Metrocuadrado, antes de que viajara al Mundial de Fútbol en Brasil, lo visitó en su casa o como el mismo la llama, en “El nido del cóndor Cole”.
La buena energía de la casa El Cole se puede sentir desde cuadras atrás, basta con mencionar que los estamos buscando para que hasta los más pequeños sepan a quién nos referimos y donde vive. La casa de El Cole hace parte de un conjunto de casas de dos plantas, algunas como la de él, con entrada independiente para cada nivel. Nos da la bienvenida desde una ventana del segundo piso con su famoso grito “Vaya Cole, Vaya Cole, Vaya Cole”.
Decoración personalizada
En la casa de El Cole ningún cambio se hace sin contar con la opinión de su esposa y sus hijos, desde los muebles, hasta la ubicación de los cuadros se convierten en una decisión familiar.
Los colores blanco y rojo son fundamentales en paredes, mobiliario y accesorios.
Aquí la comodidad es fundamental, todo es alegría al igual que la personalidad que refleja nuestro anfitrión.
El diseño interior de la casa está compuesto por las tres cosas más importantes para El Cole, las fotografías de su familia, cuadros que reflejan sus creencias espirituales y el fútbol con la selección colombiana y el equipo Junior de Barranquilla.
El nido del cóndor Cole
Este es el lugar más importante de la casa. El Cole y su familia transformó un cuarto de su vivienda en un museo que da muestra de su pasión por la selección colombiana de fútbol y que registra los veinticinco años que la ha acompañado.
"Muchos de estos artículos están viejos y un poco maltratados, pero ese es el valor que tienen, cada uno de los recortes de periódicos y revistas fueron escogidos por la importancia que tuvieron para la selección y para mí en ese momento. Yo podría llenar este cuarto de muchas fotografías profesionales que me han tomado, todas muy bonitas y llamativas, pero no tienen el sentimiento que quiero reflejar en este museo.” Comenta El Cole.
Algunos de los objetos que más destaca de su museo son los cortes de cabello, el más llamativo es la Torre Eiffel, lo hicieron con fique y la añadieron a su propio cabello, la enseña con mucho cariño recordando a su antiguo estilista quien ya falleció y lo acompañó en su pasión durante 24 años.
Antes de despedirnos nos cuenta que ya tiene todo listo para viajar al mundial y espera traer muy buenos recuerdos que sigan fortaleciendo la “casa museo” de Gustavo Llanos “El Cole”.