El concepto de áreas integradas, el arte santandereano y la filosofía Feng Shui son algunos de los encantos de este sitio que el actor comparte al lado de sus padres.
Para empezar se trata de un espacio completamente diferente a como lo encontró Daniel al llegar. Una vez se hacía el recorrido, el actor hablaba de paredes tumbadas, espacios que se unían y detalles que él impuso por completo.
Incluso, mencionó su pasión por el diseño de interiores y cuan acertado resulta siempre en los cambios que hace en su casa y los que aconseja a sus amigos.
Por supuesto, antes de tomar cualquier decisión él se asesora de Claudia Roldán, experta en feng shui. Una vez consultada inicia el trabajo.
Inicia el recorrido
El primer espacio es la cocina. Una vez se abre la puerta, al lado derecho queda ese lugar atiborrado de color blanco, muy ordenado y con un mesón auxiliar color negro azabache, unas atractivas sillas del mismo color en cuero y con aplicaciones en acero y accesorio de dentro.
Al frente, empotrado en la pared, un recipiente de metal con algunos bambúes en su interior. Este accesorio además de decorativo tiene una razón de ser: según la filosofía del feng shui, el fuego, que es tan abundante en la cocina debe 'cortarse' con un elemento opuesto que para este caso es el metal. Por supuesto el fin de todo es canalizar energías.
Ahí mismo, solo dividido por el mesón auxiliar de la cocina se encuentra la sala. Este espacio lo componen: varios sofás heredados por los abuelos, una planta, cantidad de revistas, un par de pinturas.
Al lado, en el comedor, sobresalen en primer lugar el color oscuro de la madera y las velas 'ácidas' sobre la mesa. El color naranja de las sillas se suman a la lista de atractivos.
Sobre la pared blanca, un colorido lienzo autoría de un artista santandereano y un reloj café... ahí termina el comedor y comienza un lugar poco frecuentado por Daniel pero muy concurrido por su papá: el estudio.
Una silla de mimbre - herencia de los abuelos de Daniel- hace las veces de entrada al lugar -aunque no hay nada que divida esos dos espacios-; después de admirarla hay que detenerse para ver los accesorios, las fotografías familiares y las decenas de libros de medicina; útiles y hasta embellecedores.
Un lugar para desconectarse
Viene ahora la sala de televisión. Está justo dos pasos antes de las habitaciones y es donde Daniel pasa gran parte del tiempo; eso sí, sin zapatos.
Allí, un teatro en casa, algunas series de televisión, peliculas, un par de sofás en cuero, una silla pequeña de madera y una particular mesa expandible. Y bueno, el feng shui hace presencia en este lugar aunque no muy visible.
Justo debajo del sofá principal hay tres herraduras mirando hacia el oriente. Según esta filosofia se ubican de esa manera para traer la prosperidad al hogar.
Eso lo tiene muy claro Daniel. Por eso trata de seguir siempre las indicaciones de su asesora en Feng Shui. Aunque hay que decirlo, el encanto de este apartamento no solamente es reflejo de ese trabajo sino también de la energía que irradian quienes lo habitan.
El actor, que hace parte del elenco de La sucursal del cielo, demuestra que de talento y calidez está hecho.
Te puede interesar:
Mira la casa de ‘El Calvo’, de Sin senos sí hay paraíso
El actor Luciano D’ Alessandro nos hizo un recorrido por su casa
Conoce el hogar del cantante Charlie Cardona
Producción periodística/Carolina Soto Ramírez - Sebastián Jaramillo/Fotografía
Escríbenos a: contenidom2@metrocuadrado.com