
Como buen mago le gusta mucho el color, por lo cual los tonos verdes, azules y rojos predominan en las paredes de su hogar. Asimismo, tiene piezas en pintura del maestro Rojas Herazo que dan vida al lugar, "me encanta su estilo de arte", comenta el ilusionista.
La chimenea es el pilar fundamental en su hogar, tanto que para Lorgia esta hace parte de su pared favorita. "Mi casa está en un barrio donde hace mucho frío, por lo cual la utilizamos con mucha frecuencia", señala. Agrega que junto a ella se encuentran recuerdos de su carrera, como fotografías de su juventud, su familia y una muy especial en la que sale retratado junto a su amiga Fanny Mikey.
Entre las "joyas" que guarda en su casa se destaca un cuadro religioso que ha pertenecido a su familia desde hace aproximadamente 100 años, también un reloj de 200 años de antiguedad en perfecto estado que perteneció a su abuelo, validando la idea que los recuerdos también sirven como decoración. El comedor, "el punto de reunión de la familia" como el mismo mago lo define, cuenta con colores rústicos que dan juego a la onda campestre que tiene la casa.
Lee también: Así vive uno de los mejores ilusionistas colombianos
Como buen mago, a Lorgia no le puede faltar su salón de ensayo, en el cual se deja ver un espejo gigante, cajas, velones, luces, elementos para sus ilusiones, y además tiene espacio suficiente para un mini teatro.
En este mismo recinto Gustavo tiene su mesa de billar, deporte que practica regularmente. "Me relaja, me desestreza, muchas veces estando solo lo hago. El billar es triangulación, como la vida; hay que darle a un lado para impactarle al otro".
Te puede interesar:
Así es el hogar de Juancho de la Espriella
Mira la casa de ‘El Calvo’, de Sin senos sí hay paraíso
El espacio de la casa de Julián Arango al que nadie puede entrar
Escríbenos a: contenidom2@metrocuadrado.com