En esta casa vive hace aproximadamente 25 años y en realidad parace una galería de arte. En medio de tantas obras, destaca el aprecio que tiene por un retrato cuando tenía 15 años que le hizo su gran amigo, el pintor Enrique Grau y 'Los amantes de Barú' del escultor Héctor Lombana Piñeres, el mismo que diseñó 'Los zapatos viejos' de Cartagena.
En cada área del hogar, las paredes con diversos cuadros y diseños delicados en los pisos dan el punto de partida para el lenguaje de texturas propuesto.
La lámpara antigua de cristal, es un elemento que afirma que el diseño interior clásico puede jugar a la perfección con la hermosura del mar.
El comedor se abre a través de una división de gran formato pero invisible ante la sala, aquí la madera de tonalidad oscura crea un ambiente elegante.
Las esculturas y pinturas se lleván las miradas, ya que en el diseño interior se optó por trabajar los acabados con materiales claros, como el piso de mármol crema marfil y el blanco en los muros.
Escritora ilustre
Con 92 años de edad es una de las mujeres más distinguidas de Cartagena y Colombia. Sus aportes a la literatura, teatro y docencia la ha hecho merecedora de innumerables reconocimientos.
Cuenta con orgullo que trabajó en EL TIEMPO escribiendo cuentos con tan solo 15 años de edad.
Cartagena la considera como una de sus hijas consentidas y este es un amor mutuo. Judith Porto fundó hace más de 60 años la Sociedad de Amor a Cartagena (SAC), desde la cual ha apoyado la creación de decenas de escuelas primarias para dar educación a personas de bajos recursos y empleo a muchos maestros de la región.
Te puede interesar:
“Mi casa es un mensaje diario para mí”: Daniella Moscarella
La exclusiva decoración del apartamento de Andrea Marmolejo
La presentadora y exreina Violeta Bergonzi nos hizo un recorrido por su casa
Laura Guana / Redacción - Mauricio Riaño / Producción - Alfonso Gutiérrez / Fotografía
Escríbenos a: contenidom2@metrocuadrado.com