Prográmese para adquirir vivienda en el nuevo año

Enviado por admin el Vie, 28/11/2014 - 00:30
Consejos para cumplir su meta en menor tiempo Foto: Archivo particular

Mauricio Riaño Martínez / Redacción -  Laura Guana Romero / Producción

Diciembre 2013 - Aunque la época de diciembre y enero genera gastos por las festividades y vacaciones, tenga en cuenta que también es un mes donde se recibe la segunda prima legal del año, y en algunos casos primas extralegales que pueden ser de gran utilidad para adquirir vivienda propia. ( Lea: los derechos al momento de comprar)

Además tenga presente que durante el año ha incrementado las cesantías, que se suman a lo que ha podido ahorrar cada mes. Todos estos ingresos juntos son una excelente opción para programarse en la compra de vivienda. (Vea también los pasos para obtener un crédito de vivienda)

Para lograr este objetivo que beneficia a toda la familia puede tener en cuenta lo siguiente:

- Evite endeudarse con los gastos de navidad, compre lo necesario con un presupuesto bajo.

- Evite utilizar las tarjetas de crédito para esto.

- Empiece a hacer cuentas del dinero que pudo ahorrar durante el año, súmelo a las cesantías y al ahorro que puede hacer con los ingresos de diciembre.

- Informarse sobre los nuevos beneficios del Estado y de las entidades bancarias para el 2014; algunos de ellos le pueden dar un gran impulso.

- Recuerde que comprar sobre planos es una excelente opción y que en las principales ciudades del país ya se deben estar presentando los proyectos de vivienda para el nuevo año.

- Haga partícipe a su familia de sus deseos de adquirir vivienda, con seguridad ellos ayudarán a minimizar gastos y a realizar un presupuesto de ahorro.

- No olvide que recibir la navidad y el año nuevo es mejor en casa propia, no deje pasar otro año más.

2014, un año de oportunidades

El 2013 fue un excelente año en temas de vivienda para el país, las ofertas se dieron para todas las personas y de todos los estratos sociales, pero lo mejor está por venir.

 El subsidio para crédito de vivienda con tasa de 7 por ciento se mantendrá y se incrementarán 18 mil cupos para alcanzar una meta de 50 mil subsidios entregados entre 2013 y 2014, anunció el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas. Además, los bancos continuarán ofreciendo atractivas tasas de interés para los créditos hipotecarios, y los constructores ejecutarán atractivos proyectos habitacionales.

Sección